Cuidamos tu alimentación, mejoramos tu salud, en Soria

Mitos y realidades sobre los carbohidratos en la dieta

Mitos y realidades sobre los carbohidratos en la dieta

Los carbohidratos han sido demonizados en muchas dietas, pero ¿son realmente perjudiciales? Desmontamos los mitos más comunes.

En mi consulta de nutrición en Soria, muchas personas llegan con la creencia de que los carbohidratos deben eliminarse para perder peso o mejorar la salud. Sin embargo, esta idea es errónea y puede llevar a deficiencias nutricionales.

Hoy quiero desmontar algunos de los mitos más extendidos sobre los carbohidratos y explicarte cómo incluirlos de forma inteligente en tu alimentación.

Mito 1: "Los carbohidratos engordan"

Este es, sin duda, el mito más común. Sin embargo, el aumento de peso no se debe a un solo grupo de alimentos, sino a un exceso calórico total.

  • Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo y se utilizan para el funcionamiento del cerebro y los músculos.
  • La clave está en elegir fuentes saludables como cereales integrales, legumbres y frutas, en lugar de carbohidratos refinados o ultraprocesados.

Mito 2: "Es mejor eliminar los carbohidratos por completo"

Muchas dietas bajas en carbohidratos proponen reducir su consumo al mínimo, pero esto puede ser contraproducente.

  • La falta de carbohidratos puede provocar fatiga, falta de concentración y malestar general.
  • En el largo plazo, una dieta extremadamente baja en carbohidratos puede afectar la salud intestinal y el metabolismo.

En lugar de eliminarlos, es más recomendable ajustar su cantidad y calidad según las necesidades individuales.

Mito 3: "Los carbohidratos solo sirven para aportar energía"

Si bien los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo, su función va más allá:

  • Favorecen el tránsito intestinal cuando provienen de fuentes ricas en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales.
  • Regulan el estado de ánimo, ya que influyen en la producción de serotonina, la hormona del bienestar.
  • Protegen la masa muscular, evitando que el cuerpo recurra a las proteínas como fuente de energía.

Mito 4: "Los carbohidratos por la noche se convierten en grasa"

Existe la creencia de que comer carbohidratos en la cena hace que se almacenen directamente como grasa, pero esto no es del todo cierto.

  • Lo que realmente importa es el balance energético total del día, no la hora en la que se consumen los alimentos.
  • Si cenas carbohidratos en cantidades adecuadas y en combinación con proteínas y grasas saludables, no hay razón para preocuparse.

Cómo incluir los carbohidratos de forma equilibrada

Ahora que hemos desmentido estos mitos, te dejo algunos consejos para consumir carbohidratos de manera saludable:

  • Prioriza los carbohidratos complejos, como avena, quinoa, arroz integral y legumbres.
  • Evita los refinados y ultraprocesados, como bollería industrial o pan blanco.
  • Acompaña los carbohidratos con proteínas y grasas saludables para un mejor equilibrio nutricional.
  • Escucha a tu cuerpo y ajusta la cantidad de carbohidratos según tu nivel de actividad y objetivos personales.

Consulta personalizada en Soria

Si tienes dudas sobre cómo equilibrar los carbohidratos en tu dieta, en nuestra consulta de nutrición en Soria podemos ayudarte a diseñar un plan adaptado a tus necesidades. No todos necesitamos la misma cantidad de carbohidratos, y lo importante es encontrar el equilibrio adecuado para ti.

Agenda tu cita y descubre cómo mejorar tu alimentación de forma saludable y sin restricciones innecesarias. ¡Te espero para ayudarte a conseguir tu mejor versión!